Connect with us

Comida y Viajes

Esto le sucede a tu cuerpo cuando comes plátanos con el estómago vacío

Mucha gente disfruta comenzar el día con un plátano. Puedes disfrutar de esta fruta versátil y saludable de muchas maneras, ya sea que prefieras comerla sola o cortada en rodajas en tu desayuno favorito. Los nutrientes como el potasio, el magnesio y las vitaminas C y B6 abundan en los plátanos. Puede disfrutar de este alimento naturalmente dulce en panqueques, batidos, tazones de avena y otros platos.

Sin embargo, empezar el día con un plátano conlleva ciertos riesgos. A pesar de ser nutritivos, pueden provocar riesgos para la salud, como un aumento del azúcar en sangre. Estas son algunas de las otras cosas peligrosas que pueden suceder cuando comes un plátano a primera hora de la mañana.

¿Está bien comer plátanos con el estómago vacío?

La mayoría de la gente no lo piensa dos veces, pero es importante entender qué le sucede al cuerpo cuando comienzas el día con un plátano.

1. No es saludable para el corazón

Sí, los plátanos en el desayuno pueden ser malos para el corazón y provocar problemas cardíacos en el futuro. Esto se debe a que nuestra sangre contiene un delicado equilibrio de magnesio y calcio. Esto puede verse alterado por la alta concentración de magnesio en los plátanos, lo que puede provocar problemas de salud cardíaca.

pelar plátano

2. Provoca picos de azúcar en sangre

Por muy saludables que sean los plátanos, están llenos de azúcar. Cuando los comes con el estómago vacío, pueden aumentar repentinamente los niveles de azúcar en sangre.

3. Puede causar malestar estomacal

Otra razón por la que quizás quieras guardar plátanos para el almuerzo es que pueden alterar los procesos naturales de tu estómago. Los plátanos contienen pectina. La pectina es un tipo de fibra que se une al ácido del estómago, ralentizando la digestión. ¿El resultado? Sensación de hinchazón incómoda e indigestión generalizada. Los plátanos contienen un alcohol de azúcar llamado sorbitol, que en exceso puede provocar un efecto laxante.

4. Disminuye la absorción de hierro

Esto puede resultar especialmente peligroso para las personas con deficiencia de hierro. Cuando una persona con deficiencia de hierro consume plátanos con el estómago vacío, puede causar daños importantes. Los plátanos están llenos de potasio, que puede impedir la absorción de hierro.

5. Provoca acidez

Si tienes ERGE o acidez de estómago y no has comido nada más, ¡evita comer plátanos! Consumir plátanos sin ningún otro alimento puede hacer que tu cuerpo se vuelva ácido, ya que los plátanos son naturalmente ácidos. Si bien inicialmente pueden aumentar su energía, pueden hacer que se sienta fatigado y provocar problemas estomacales.

6. Puede provocar aumento de peso

Aunque algunas personas incluyen los plátanos como parte de su régimen de alimentación saludable, es fundamental recordar que los plátanos tienen un alto contenido calórico. Por tanto, si quieres ganar peso, no dudes en empezar con unas rodajas de plátano. Pero tenga en cuenta este hecho si está buscando perder peso.

7. Puede afectar negativamente el metabolismo de tu cuerpo.

Cuando consume plátanos como primera comida, puede afectar su tasa de metabolismo y alterar todo el sistema digestivo.

Trending