Connect with us

Estilo de Vida

Síntomas de cáncer que las mujeres no deben ignorar

Si bien siempre es importante acudir al médico para realizar controles periódicos o si sientes que algo no anda bien en tu cuerpo, existen algunas señales de alerta temprana que puedes detectar. Si eres consciente de tu cuerpo y de los riesgos que puede estar atravesando, puedes salvar tu propia vida frente a un cáncer potencialmente mortal.

Recuerde controlar estos síntomas; si duran más de varias semanas, debe consultar a un profesional de la salud. En el caso de las mujeres, el riesgo es mayor. Si bien los cánceres de cuello uterino y de mama se pueden detectar mediante pruebas de detección, algunos otros cánceres ginecológicos no son tan obvios. Si bien estos signos no son necesariamente cáncer, podrían serlo, por lo que prestar mucha atención a su cuerpo y a sus hábitos habituales puede ayudarla a reconocer posibles signos de la enfermedad.

1. Dolor en la zona pélvica y menstruación anormal.

No es extraño que las mujeres tengan períodos irregulares de vez en cuando o calambres durante la menstruación. Si tienes un dolor pélvico intenso y persistente y tienes cambios en tu ciclo, como múltiples períodos irregulares, inusualmente abundantes o ausencia de períodos, podría ser señal de cáncer de útero, de cuello uterino o de ovario. De lo contrario, puede ser señal de una afección como la endometriosis.

2. Cambios en el movimiento intestinal y de la vejiga.

Si nota que sus movimientos de vejiga o de intestino son anormales, debe estar atento. Esto puede incluir micción muy frecuente, sangre en la orina o las heces, dolor abdominal y heces blandas constantes o estreñimiento que no desaparece.

3. Cambios o bultos en el seno.

Un indicador temprano de cáncer de mama puede ser la aparición de bultos y hoyuelos que no existían antes, decoloración, secreción del pezón u otros cambios alrededor del pezón. Además, esté atenta a cualquier hinchazón, enrojecimiento o dolor. Tenga en cuenta que esto es diferente de la sensibilidad habitual en los senos que suele aparecer durante el período menstrual.

4. Pérdida o aumento de peso extremo

El cáncer suele afectar el apetito y, aunque la pérdida de peso es más común, también puede producirse un aumento de peso. Podría ser una señal de alerta si estás perdiendo o ganando rápidamente diez libras o más sin ningún cambio en tu dieta o rutina de ejercicios. También debes observar los cambios en el apetito, como sentirte siempre lleno o sentir hambre rara vez.

5. Dolor de garganta persistente o dificultad para tragar.

¿Sigues teniendo dolor de garganta o de oído que no se cura o tienes problemas para tragar? Puede ser un indicador de cáncer de pulmón, garganta o estómago. Además, presta atención a la sensación de comida atascada en la garganta, así como a los síntomas bucales como lesiones o llagas en la boca, especialmente si eres fumador.

6. Fatiga aguda y constante

La fatiga puede deberse a diversos factores, pero si duermes bien y tu estilo de vida no ha cambiado mucho, pero aún te sientes agotado, debes concertar una cita con un médico para descartar un cáncer. Los cambios repentinos en los niveles de energía pueden indicar un linfoma o leucemia.

7. Tener fiebre con frecuencia

¿Ha tenido fiebre que aumenta repetidamente o dura más de tres o cuatro días? Algunos tipos de cáncer pueden provocar infecciones consecutivas y debilitar el sistema inmunológico, lo que puede manifestarse con estos síntomas, junto con sudores nocturnos frecuentes que aparecen de la nada.

8. Cambios en la piel

Esto puede incluir ojos y yemas de los dedos amarillentos, también conocido como ictericia, o lunares con bordes irregulares, colores inconsistentes o cambiantes, que aumentan de tamaño o tienen un aspecto asimétrico. Si tiene un lunar que se hace más grande que una goma de borrar de lápiz o que cambia con el tiempo de cualquier manera, hágase revisar. También se deben observar los cambios debajo de la piel, como nuevos bultos o masas.

9. Moretones

Si le aparecen moretones dolorosos de forma repetida, puede ser el resultado de un medicamento que esté tomando o de problemas con la coagulación sanguínea, pero en algunos casos, puede ser un signo de ciertos tipos de cáncer de sangre, especialmente si aparecen a menudo en lugares inusuales y no recuerda haberse golpeado con nada.

10. Sangrado uterino posmenopáusico

Si tienes sangrados anormales incluso después de haber pasado por la menopausia y no has tenido el período en años, podría ser un signo de cáncer de endometrio. Aunque las mujeres perimenopáusicas pueden tener ocasionalmente sus períodos hasta que entran por completo en la menopausia, si no los has tenido en un par de años y comienzas a sangrar, es importante que consultes a un especialista.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending